
No olvidemos el 27-F
Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,
Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,
La goleta neerlandesa Oosterschelde recaló en el Puerto de Talcahuano este sábado y compartió con vecinas y vecinos el trabajo de protección ambiental que se desarrolla a bordo. 97
Invitado por Puertos de Talcahuano, el Secretario Ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur llamó a sacar partido al reconocimiento de Chile como “destino verde”, liberalizar el cabotaje y
La empresa estatal invitó al Secretario Ejecutivo de la Corporación Puertos del Conosur a exponer ante su Directorio, autoridades regionales y municipales, concesionarios, dirigentes vecinales y operadores turísticos. Para
En la primera sesión del año se expusieron los hitos en infraestructura y conectividad marítima, procesos documentales, continuidad operacional, seguridad y medio ambiente. Además, se acordó el plan de trabajo
Actores locales de las bahías de San Vicente y Concepción se reunieron para compartir visiones y experiencias. Además, se comprometieron a trabajar en conjunto en la preparación ante eventuales catástrofes.
Como invitadas a la entrega del informe de la primera etapa de la iniciativa, ambas entidades expresaron su apertura y apoyo al sector exportador para movilizar sus cargas por la
30 representantes de las empresas socias participaron en el segundo plenario anual, donde el Presidente y las 5 mesas técnicas revisaron hitos sociales, ambientales y de eficiencia productiva de la
A 25 representantes de las juntas de vecinas y vecinos de la comuna se les invitó a recorrer un terminal marítimo concesionado, para luego conocer el trabajo de la empresa
Evento destinado a concesionarios y arrendatarios de instalaciones de la empresa estatal reunió a expositores de mutualidades, la Autoridad Marítima y seremías de Energía, Salud, Medio Ambiente y Senapred.