
No olvidemos el 27-F
Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,
Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,
La goleta neerlandesa Oosterschelde recaló en el Puerto de Talcahuano este sábado y compartió con vecinas y vecinos el trabajo de protección ambiental que se desarrolla a bordo. 97
Invitado por Puertos de Talcahuano, el Secretario Ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur llamó a sacar partido al reconocimiento de Chile como “destino verde”, liberalizar el cabotaje y
El Programa Puerto Educa de la Comunidad Logística gestionó que 5 alumnas y 2 alumnos del Liceo Polivalente Las Salinas completaran su formación en SVTI, Ultramar, Blumar, Marval y Emergent
Actores locales de las bahías de San Vicente y Concepción se reunieron para compartir visiones y experiencias. Además, se comprometieron a trabajar en conjunto en la preparación ante eventuales catástrofes.
Como invitadas a la entrega del informe de la primera etapa de la iniciativa, ambas entidades expresaron su apertura y apoyo al sector exportador para movilizar sus cargas por la
SernamEG Biobío, Directorio, trabajadoras y trabajadores participaron en ceremonia donde se destacó el liderazgo de la empresa portuaria y su mejora continua en la aplicación de la NCh 3262-2021.
Puertos de Talcahuano y Blumar entregaron reconocimientos a los más altos promedios. También se entrevistó a 6 postulantes a pasantías profesionales en empresas Comlog. El programa Puerto Educa de
Tenemos el desafío de fijar un plazo para que los puertos lleguen a las cero emisiones de dióxido de carbono (CO2), alineándonos con la Ley Marco de Cambio Climático Nº21.455, que establece
Alumnas y alumnos de Técnico en Electricidad, Administración Logística y Contabilidad conocieron el campo laboral para sus especialidades como parte del Programa Puerto Educa de la Comlog. “El hinterland