
Dos empresas se sumaron a la Comunidad Logística de Talcahuano
En la Sesión Ampliada N°27 de la entidad se aprobó el ingreso Camanchaca y Landes, se presentó la Memoria 2024 y el balance de las 5 mesas técnicas en lo
En la Sesión Ampliada N°27 de la entidad se aprobó el ingreso Camanchaca y Landes, se presentó la Memoria 2024 y el balance de las 5 mesas técnicas en lo
Tras ser el piloto a nivel nacional, la región comenzó oficialmente a emplear la Ventanilla Única Marítima el 31 de marzo, destacando dos naves con recaladas y zarpe en el
Contrabando de drogas y tráfico de personas fue el foco del ejercicio de la Armada de Chile, el Servicio Nacional Aduanas, Puertos de Talcahuano y su concesionario San Vicente Terminal
El tercer operativo del Comité Portuario de Coordinación incluyó vigilancia aérea y control de vehículos en la última milla, además de chequeo a móviles y personas con brigada canina en
Al igual que en 2024, el operativo se alineó con el trabajo del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Talcahuano y el Programa Logística Colaborativa, de los ministerios
Representantes del concesionario del terminal de San Vicente y la empresa estatal recorrieron el puerto junto a la autoridad gubernamental, explicándole la operación y los proyectos en curso. San
Estudio de demanda de carga, proyectos de conectividad, plan de gestión vial y taller sobre ciudades sostenibles fueron hitos para mejorar el vínculo entre la urbe y sus terminales marítimos.
Desafíos de la puesta en marcha de la “Ley Karin”, el Decreto Supremo 44 que regirá desde febrero 2025, gestión de riesgos en el borde costero por cambio climático y
A casi un año del lanzamiento de la VUMAR en San Vicente, la empresa se prepara para una prueba con una nave real de esta plataforma del Ministerio de Transportes
La Marina Mercante Nacional cumple 206 años y su contribución al desarrollo económico de Chile es innegable. Más del 90% de nuestro comercio exterior se moviliza por mar, lo que,