COMLOG | Comunidad Logística Portuaria Talcahuano

Programa Puerto Educa de Comlog suma a estudiantes de enseñanza básica

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Alumnas y alumnos de la Escuela Libertad visitaron el terminal marítimo de San Vicente, donde les recibieron representantes de la empresa estatal Puertos de Talcahuano y su concesionario SVTI.

 

13 estudiantes de 7° básico de la Escuela Libertad recorrieron el puerto de San Vicente. Hito que marca la apertura a la enseñanza primaria del plan de visitas a terreno que el Programa Puerto Educa de la Comunidad Logística (Comlog) de Talcahuano ejecuta en su séptimo año de vida.

Las y los alumnos recibieron una charla de la empresa estatal Puertos del Talcahuano, propietaria del recinto, y otra de su concesionario, San Vicente Terminal Internacional (SVTI), para luego recorrer a bordo de un bus los patios y muelles, pudiendo observar desde allí el embarque de un buque containero.

“La Escuela Libertad es una vecina muy cercana. De allí que es un honor recibirla en esta nueva etapa de Puerto Educa. Nos interesa llegar no solo a los planteles de enseñanza media y superior con carreras afines al sector, sino también acercar a las niños y niños más pequeños a esta ciudad portuaria de la que son parte”, comentó Guacolda Vargas, Past Presidenta de la Comlog y Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano.

“Recibir constantemente la visita de alumnos del sector nos permite ser parte de la formación y experiencia educativa de los jóvenes. Además, nos interesa reforzar en los estudiantes la vocación logística que tenemos como región, de alta relevancia a nivel nacional, junto con el profesionalismo que caracteriza nuestras operaciones. Estas visitas también nos permiten compartir nuestra misión como empresa y comunicarla directamente a los jóvenes, quienes son parte fundamental del futuro de nuestra comunidad y del desarrollo portuario del país”, dijo Gloria Romero, Jefa Comercial de SVTI.

Álvaro Hermosilla, Inspector General y Encargado del Taller de Medio Ambiente de la Escuela Libertad, dijo que “es una experiencia gratificante para las y los estudiantes, porque ven en la práctica lo que les contamos desde la teoría en el colegio. Ellas y ellos tiene un sentido de pertenencia muy grande con la actividad y la ciudad, porque normalmente ven circular los trenes de carga y los camiones, como también las grúas a los lejos”.

Sergio Orellana, Supervisor de Seguridad Patrimonial de SVTI, acompañó a la delegación en su recorrido recordando con emoción su paso por el mismo plantel: “Fui promoción ’93 de la Escuela Libertad, salí de 8° básico. Nunca pensé que iba a trabajar en el puerto, lo que considero un gran logro, porque en esta empresa somos como una gran familia”.

“Fue una experiencia muy buena. Aprendimos mucho de lo que transportan aquí, los tipos de contenedores que hay y hacia donde se va la carga. Lo que más me llamó la atención son los barcos, cuánto tiempo pasan arriba las personas recorriendo el mundo”, comentó emocionado el alumno Luis Pincheira.

José Luis Katrien confesó que “me llamó la atención lo enorme que son los buques”; mientras que Gabriel Salazar agradeció “todo lo que me explicaron en la charla, aprendí mucho”. Finalmente, Antonella Morales concluyó: “Me pareció muy entretenida la visita e interesante que por acá se exportan varias cosas”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te invitamos a comentar

Twitter-X-1