
No olvidemos el 27-F
Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,

Hace 14 años vivimos uno de los terremotos más intensos registrados en la historia. El sismo y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 devastaron el Puerto de Talcahuano,

La goleta neerlandesa Oosterschelde recaló en el Puerto de Talcahuano este sábado y compartió con vecinas y vecinos el trabajo de protección ambiental que se desarrolla a bordo. 97

Invitado por Puertos de Talcahuano, el Secretario Ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur llamó a sacar partido al reconocimiento de Chile como “destino verde”, liberalizar el cabotaje y

La empresa estatal invitó al Secretario Ejecutivo de la Corporación Puertos del Conosur a exponer ante su Directorio, autoridades regionales y municipales, concesionarios, dirigentes vecinales y operadores turísticos. Para

El Programa Puerto Educa de la Comunidad Logística gestionó que 5 alumnas y 2 alumnos del Liceo Polivalente Las Salinas completaran su formación en SVTI, Ultramar, Blumar, Marval y Emergent

En la primera sesión del año se expusieron los hitos en infraestructura y conectividad marítima, procesos documentales, continuidad operacional, seguridad y medio ambiente. Además, se acordó el plan de trabajo

Actores locales de las bahías de San Vicente y Concepción se reunieron para compartir visiones y experiencias. Además, se comprometieron a trabajar en conjunto en la preparación ante eventuales catástrofes.

Como invitadas a la entrega del informe de la primera etapa de la iniciativa, ambas entidades expresaron su apertura y apoyo al sector exportador para movilizar sus cargas por la

SernamEG Biobío, Directorio, trabajadoras y trabajadores participaron en ceremonia donde se destacó el liderazgo de la empresa portuaria y su mejora continua en la aplicación de la NCh 3262-2021.
